Pasos para llevar a cabo la digitalización de tu negocio

os. Ha llegado el momento de aplicar aquello de ‘renovarse o morir’. Si bien es cierto que nuevas empresas han llegado pisando fuerte en el campo de la digitalización empresarial, hay muchas presentes anteriormente a las que les ha costado dar ese paso y otras más que no están preparadas para dar ese paso.

Es posible que muchas de estas vean como una montaña el proceso de digitalizar su empresa y que no sepan por dónde empezar. Es el momento de darnos cuenta de la magnitud que ha cobrado la transformación digital y que si no entramos en su juego, nuestra empresa no llegará a buen puerto. ¡Es el momento de renovarse!

Por qué es importante la digitalización en las empresas

La transformación digital en las empresas es la llave para destacar sobre la competencia y para potenciar habilidades empresariales a la vez que se mejoran y agilizan distintos procesos que se llevan a cabo en todo negocio.

Hacer un buen uso de las nuevas tecnologías ayuda cumplir con las expectativas y exigencias de los usuarios, que con la era digital también se han transformado. ¿Qué se consigue con la transformación digital?

  • Mejora las estrategias de marketing y publicidad.
  • Ayuda en la organización de documentos y registros de la empresa.
  • Se accede a todos los datos de manera sencilla y desde cualquier dispositivo y lugar.
  • Permite la comunicación de manera más eficiente con empleados, proveedores o clientes.
  • Aumenta la producción y rentabilidad del negocio.
  • Ofrece rapidez y eficiencia.
  • Mejora la reputación online.
  • Agiliza los procesos que de otro modo tardarían mucho.
  • Permite hacer un seguimiento detallado de cada uno de los proyectos, operaciones y demás, con el fin de detectar fallos y solventarlos.
  • Se elimina la necesidad de ir a una tienda física a por un producto, ya que el usuario tiene acceso a cualquier cosa desde una página web o tienda online.

Y este es solo el principio de algunas de las ventajas así como de aspectos importantes por los que un negocio debe apuntarse a la era digital.

Cómo crear un plan digital paso a paso

Vista la importancia que la transformación digital tiene en un negocio, es hora de ponerse manos a la obra. Ahora bien, es necesario conocer las etapas que hay implicadas en este proceso antes de comenzar a dar los pasos hacia esta transformación. Estas son:

Informe previo

Lo primero es analizar la empresa y su situación para así poder identificar qué áreas son los pilares de la empresa y cuál es el estado en el que se encuentran. Para ello lo mejor es elaborar un esquema en el que anotemos qué se hace en cada departamento, cuántas personas lo componen, qué edad tiene cada empleado y en qué está cualificado cada uno.

Recopilar datos

Los datos sobre la empresa juegan un papel fundamental en la transformación digital. Por ejemplo, se debe analizar cuántos años tiene, qué transformaciones ha sufrido con el paso del tiempo, cuántas crisis ha atravesado y superado, etc. Todo ello nos permitirá saber qué podemos mejorar y sobre todo, digitalizar de modo que consigamos aumentar las ventas.

Análisis DAFO

Un análisis DAFO, por si nunca has oído hablar de él, se trata de reconocer las fortalezas y debilidades de la empresa, así como las oportunidades y amenazas. Saber qué hacer con los resultados es lo fundamental para que sea de utilidad. Por un lado, habría que marcar una estrategia para potenciar las fortalezas, fortalecer los puntos débiles, aprovechar las oportunidades y vencer las amenazas. Suena fácil, ¿verdad?

Gráfico de madurez digital

Gracias a todos los datos que habrás recopilado anteriormente, según te hemos marcado en esta lista, estarás preparado para realizar un gráfico de madurez digital que te marcará el porcentaje real de digitalización, porque no todo es digitalizable. También podrás saber en qué posición estás con respecto a tus competidores.

Ahora bien, ya que sabemos lo que podemos digitalizar y lo que no, donde debemos enfocarnos para mejorar y qué áreas se pueden potenciar, llega el momento de comenzar la transformación digital paso a paso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!